Regional Workshop on HIV
Regional Workshop on HIV

En un período relativamente corto, la pandemia del VIH/SIDA se ha convertido en uno de los temas laborales más urgentes de nuestra época. Además del impacto devastador de la epidemia sobre mujeres y hombres y sus familias, el mundo del trabajo se ha visto afectado de diversas maneras. Por ejemplo, la discriminación contra las personas con VIH/SIDA atenta contra los derechos laborales fundamentales y afecta las posibilidades de obtener un trabajo decente.
 

Recursos clave

Curso en línea de la OIT sobre las pruebas del VIH en el lugar de trabajo
online course VCTatWORK

Curso en línea de la OIT sobre las pruebas del VIH en el lugar de trabajo

Buenas prácticas
Electrical engineering student

Buenas prácticas

Encuesta global de la OIT sobre la discriminación por el VIH en el mundo del trabajo
Gallup report HIV cover

Encuesta global de la OIT sobre la discriminación por el VIH en el mundo del trabajo

Noticias

Percibir ingresos reduce el estigma y la discriminación por el VIH

Voices

Percibir ingresos reduce el estigma y la discriminación por el VIH

Ayudo a las mujeres transgénero a reivindicar sus derechos

Voices

Ayudo a las mujeres transgénero a reivindicar sus derechos

Campaña

VCT@WORK: Iniciativa de la OIT para ofrecer prueba de detección voluntaria del VIH a todos los trabajadores
Launch of the ILO’s VCT@WORK initiative

VCT@WORK: Iniciativa de la OIT para ofrecer prueba de detección voluntaria del VIH a todos los trabajadores

Publicaciones más recientes

Cómo lograr que la protección social sea inclusiva para las personas que viven con el VIH y para las poblaciones clave: una lista de...

Cómo lograr que la protección social sea inclusiva para las personas que viven con el VIH y para las poblaciones clave: una lista de...

Autodetección del VIH en el lugar de trabajo: estrategias para la aplicación y la financiación sostenible

OMS y OIT nota de políticas

Autodetección del VIH en el lugar de trabajo: estrategias para la aplicación y la financiación sostenible