Documento de Trabajo de la OIT 101
¿Una tarea inconclusa? Armonizar la directiva relativa al trabajo en plataformas con el acervo social de la Unión Europa e internacional
Este documento pretende analizar las principales dimensiones normativas emergentes del trabajo en plataformas. Contextualiza los retos asociados con el trabajo en plataformas como una expresión de las características consolidadas que, en los últimos decenios, han venido transformando el mercado de trabajo: la falta de normalización y la desregulación de las relaciones de trabajo.
Este documento pretende analizar las principales dimensiones normativas emergentes del trabajo en plataformas. Contextualiza los retos asociados con el trabajo en plataformas como una expresión de las características consolidadas que, en los últimos decenios, han venido transformando el mercado de trabajo: la falta de normalización y la desregulación de las relaciones de trabajo. A continuación, examina la definición del ámbito de aplicación personal como un reto clave al que se enfrentan prácticamente todos los intentos de regular el trabajo en plataformas. Lo hace explorando principalmente las funciones y operaciones de un dispositivo jurídico conocido como “presunción de empleo”, que está siendo considerado actualmente por la propuesta
de directiva de la Unión Europea (UE) relativa al trabajo en plataformas como una herramienta clave para abordar las complejas cuestiones sobre la clasificación de la situación laboral que se plantean en torno a la economía de plataformas desde su aparición.
Más detalles
Autores
- Kurt Vandaele, Agnieszka Piasna, Wouter Zwysen