
Pueblos indígenas y tribales
Introducción
La OIT lleva trabajando en cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas y tribales desde la década de 1920. Es responsable del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales, 1989 (nº 169), el único tratado internacional abierto a la ratificación que trata exclusivamente de los derechos de estos pueblos. El programa de trabajo decente de la OIT, con la igualdad de género y la no discriminación como preocupaciones transversales, sirve de marco para el empoderamiento de los pueblos indígenas y tribales. El acceso al trabajo decente permite a las mujeres y hombres indígenas desarrollar su potencial como agentes de cambio en la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático.
Próximo evento

Diálogo de la OIT sobre la transición justa con los pueblos indígenas y tribales
News and articles

Mujeres artesanas de tierras bajas de Bolivia: promotoras de empleo y oportunidades para los pueblos indígenas

Transición justa
Impulsar una transición justa con los pueblos indígenas

¿Quiénes son los pueblos indígenas y tribales?
Derechos de los pueblos indígenas y tribales

Normas internacionales del trabajo relativas a los pueblos indígenas y tribales


Estrategia de la OIT sobre los derechos de los pueblos indígenas para un desarrollo inclusivo y sostenible


Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales

Destacados

Análisis y eliminación de las barreras a la participación y la organización de las mujeres indígenas

Aplicación del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales núm. 169 de la OIT: Hacia un futuro inclusivo, sostenible y justo
Most recent publications
Una mirada a las experiencias territoriales de cuidado comunitario en Colombia
Más información
Agenda del evento