
Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Síguenos en redes sociales
La OIT apoya a los países de esta subregión a través de su Oficina para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, instalada en 1969 en la ciudad de San José, Costa Rica. Esta oficina tiene bajo su cobertura los siguientes ocho países ubicados en América Central y en el Caribe: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
El apoyo a los constituyentes en los países bajo cobertura se brinda por medio de un equipo de especialistas en las diferentes áreas del ámbito laboral y mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnica que atienden retos prioritarios identificados por los países de la región.
Dirección
-
Eliel Hasson NisisDirector de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Abogado chileno experto en derecho internacional público, normas internacionales del trabajo, ciencias políticas y relaciones económicas internacionales. Asumió como director de la Oficina Subregional de la OIT en septiembre de 2024.
-
Leonardo Ferreira NevesDirector adjunto
Máster en Economía por la Universidad Federal de Paraná (Brasil). Ingresó a la OIT en Lima en el año 2004 y se incorporó a la Oficina Subregional de San José en 2006.
Equipo de Trabajo
Países Cubiertos

Guatemala

Costa Rica

El Salvador

Haití

Honduras

Nicaragua

Panamá

República Dominicana
Contacto
- Teléfono: (506) 2207 8700
- Correo electrónico: sanjose@ilo.org
- Dirección: Sabanilla de Montes de Oca. De la UNED, 100 Este, 150 Suroeste. San José, Costa Rica