Fisherman on a bottom trawl

La OIT y la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos firman un acuerdo histórico para proteger la vida humana y promover el trabajo decente

El acuerdo entre ambos organismos pone de relieve un compromiso compartido en favor de los derechos de los trabajadores, en un momento en que el interés por las actividades y los recursos de los fondos marinos sigue creciendo.

19 de diciembre de 2024

Bottom trawling on board the Précurseur. Ifremer. © Dugornay Olivier (2011)
Contenido también disponible en: English français

GINEBRA (OIT Noticias) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIF) han firmado un acuerdo para promover el trabajo decente, incluyendo la mejora y salvaguarda de la seguridad y salud en el trabajo, para los trabajadores en actividades relacionadas con los fondos marinos.

A medida que crece el interés mundial por los recursos de los fondos marinos, el acuerdo formaliza la colaboración entre ambas organizaciones y pone de relieve su compromiso compartido de garantizar que los derechos de los trabajadores sigan siendo una prioridad. También contribuye a la consecución de una Transición Justa en apoyo de un nuevo contrato social para la industria marítima.

La asociación, que se firmó el 19 de diciembre de 2024, subraya la necesidad de prácticas responsables y sostenibles que se adhieran a las normas internacionales del trabajo, y compromete a la OIT y a ISA a trabajar juntas para defender estos valores.

ILO Director-General and ISA Secretary-General show the landmark agreement they've signed to protect human life and promote decent work © ILO
  El Director General de la OIT y el Secretario General de la ASI firman un acuerdo histórico para proteger la vida humana y promover el trabajo decente

El acuerdo ya ha sido refrendado por el Consejo de la AIS y el Consejo de Administración de la OIT. Entre sus elementos clave figuran:

  • Promoción del trabajo decente: defensa de las normas laborales internacionales y garantía de la protección de la seguridad y la salud en el trabajo de los trabajadores en las operaciones relacionadas con los fondos marinos.
  • Actividades conjuntas: colaboración en investigación, reuniones técnicas y programas de formación para mejorar las condiciones de trabajo y las prácticas de seguridad.
  • Representación mutua: facilitar el intercambio de conocimientos permitiendo que representantes de ambas organizaciones participen en reuniones de gobernanza relevantes para sus objetivos comunes.

Acogiendo con satisfacción el acuerdo, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, declaró: «La firma de este acuerdo entre la Organización Internacional del Trabajo y la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos refleja nuestro compromiso conjunto de garantizar que el trabajo decente, incluidas la seguridad y la salud en el trabajo y la protección de la vida humana, sean fundamentales en todas las actividades relacionadas con los fondos marinos».

El Secretario General de la ASI, Michael W. Lodge, destacó la importancia de la colaboración y añadió: «Aunar esfuerzos con la Organización Internacional del Trabajo en momentos tan críticos es clave para garantizar la protección de la vida humana en relación con las actividades que se realicen en la zona en el futuro. Esto es particularmente importante a la luz del actual desarrollo de nuevas tecnologías que pueden introducir nuevos peligros y riesgos en el lugar de trabajo que pueden no haber sido abordados todavía por las reglas y normas internacionales existentes».