
Guatemala
El Estado de Guatemala ha sido miembro de la OIT de 1919 a 1938, y desde el 19 de octubre de 1945 hasta la fecha. Ha ratificado 74 convenios: ocho de los 10 convenios fundamentales, cuatro convenios de gobernanza y 62 convenios técnicos.
La República de Guatemala es el país centroamericano que se encuentra más al norte. Su extensión es de 108 889 km² y tiene una población total de 18 092 000 habitantes (CEPALSTAT, 2023). La capital es Ciudad de Guatemala, sin embargo, otras ciudades importantes son Quetzaltenango, Cobán, Escuintla, Huehuetenango y La Antigua Guatemala. Aunque el idioma oficial de Guatemala es el español, su extenso territorio y la importante cantidad de población indígena son la razón de que existan 23 idiomas más: 21 de origen maya, uno Xinca (no maya) y uno Garífuna (caribeño).
La asistencia técnica que brinda la OIT a sus constituyentes –gobierno, empleadores y trabajadores– en el país se da por medio de un equipo de especialistas y mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnica que atienden los retos prioritarios identificados en las diferentes áreas del ámbito laboral; con el fin de cumplir con el mandato de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social.
Las acciones de la OIT en Guatemala se coordinan desde la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.
Noticias

Eliel Hasson Nisis asume como nuevo Director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Concluye el Curso ILGO 2024 con amplia participación de mujeres que lideran gremios empresariales

Estadísticas laborales

Cifras nacionales sobre el mercado laboral del último año disponible de la base de datos ILOSTAT

Normas del trabajo


Panel de instrumentos de la cooperación al desarrollo

El panel ofrece información sobre el presupuesto y el gasto de contribuciones voluntarias básicas y complementarias de los últimos 10 años.
Constituyentes
Publicaciones
Todo lo que debes saber sobre:
Migración laboral en Centroamérica y México
Todo lo que debes saber sobre:
Migración laboral en Guatemala
Proyectos y programas
Inspección Laboral (Guatemala) GTM/18/01/USA
Informalidad (El Salvador, Guatemala, Honduras) RLA/18/09/PAF


Todos los recursos
Busca y filtra todos los recursos de la OIT sobre Guatemala