El sector empresarial previene la violencia y el acoso en el trabajo en Chile

La fundación ChileMujeresc con el apoyo de OIT/ACTEMP y el impulso de la Confederación de Producción y Comercio -CPC- elaboró y ha puesto a disposición de empresas en Chile la “Guía de prevención y trato del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo” a través de la cual se generan conocimientos y herramientas prácticas que contribuyen a que empresas que operan en Chile, puedan mantener sus operaciones apegadas al cumplimiento legal, y a la vez, refuercen los mecanismos y protocolos que existen para la prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Esta guía va en línea del Convenio 190 de la OIT - Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190) de la OIT y la Ley No. 21.643 de Chile, que ha entrado en vigencia en el país a partir del 01 de agosto de 2024. Esta herramienta permitirá a las empresas identificar brechas de cumplimiento de la legislación en la materia y orienta la implementación de buenas prácticas y protocolos que promuevan lugares de trabajo seguros y libres de violencia.

También puede interesarle

ChileMujeres y OIT presentan Guía de Prevención y Trato del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo

Convenio 190

ChileMujeres y OIT presentan Guía de Prevención y Trato del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo

Chile avanza en el fortalecimiento de la legislación contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

Chile avanza en el fortalecimiento de la legislación contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

Presentan en OIT primer libro en Chile sobre la aplicación de la Ley Karin y del Convenio 190 sobre violencia y acoso

Presentan en OIT primer libro en Chile sobre la aplicación de la Ley Karin y del Convenio 190 sobre violencia y acoso

Más de 250 personas participan en seminario sobre violencia y acoso en el trabajo

Más de 250 personas participan en seminario sobre violencia y acoso en el trabajo