Social dialogue and tripartism hero image

Portal temático

Diálogo social y tripartismo

Un diálogo social efectivo entre gobiernos, empleadores y organizaciones de trabajadores es esencial para avanzar en la justicia social, fomentar el crecimiento económico inclusivo, mejorar los salarios y las condiciones de trabajo, y apoyar a las empresas sostenibles. Como piedra angular de la buena gobernanza, el diálogo social crea las condiciones necesarias para lograr un trabajo decente para todos, al tiempo que promueve la paz social, la estabilidad y una gobernanza eficaz del mercado laboral.

El diálogo social es fundamental para alcanzar varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

¿Qué es el diálogo social?

El diálogo social incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes de los gobiernos, empresarios y trabajadores sobre cuestiones de interés común relacionadas con la política económica y social. 

El diálogo social es tanto un medio para lograr el progreso social y económico como un fin en sí mismo, ya que da a las personas voz y participación en sus sociedades y lugares de trabajo. Fundamental para la misión de la OIT, el diálogo social está integrado en casi todos los convenios y recomendaciones de la OIT y en el Programa de Trabajo Decente. Muchos de estos instrumentos exigen explícitamente a los gobiernos que garanticen las consultas con los interlocutores sociales.

No existe un modelo universal de diálogo social. Su éxito depende de que se adapte a los contextos específicos de los distintos países, refleje sus necesidades únicas y garantice la plena apropiación por las partes implicadas. Aunque los enfoques pueden variar, la base de un diálogo social eficaz descansa en el respeto, la promoción y la realización de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, en particular la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 

158 países

han ratificado el Convenio de la OIT sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (núm. 144).

87% de los Estados miembros de la OIT

han creado una institución nacional de diálogo social (INDS).

Aproximadamente 1 de cada 2 trabajadores

todavía carecen de la cobertura adecuada recomendada por los convenios fundamentales sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.

Principales normas internacionales del trabajo sobre el diálogo social

Publicaciones seleccionadas

Informe sobre el Diálogo Social 2024: El diálogo social en el más alto nivel para el desarrollo económico y el progreso social
social dialogue report 2024 web teaser image

Informe emblemático del OIT

Informe sobre el Diálogo Social 2024: El diálogo social en el más alto nivel para el desarrollo económico y el progreso social

Diálogo social y Objetivos de Desarrollo Sostenible: una sinergia esencial para el desarrollo y la recuperación centrados en las personas
Cover page of the ILO Brief "Social Dialogue and the Sustainable Development Goals"

Nota de políticas

Diálogo social y Objetivos de Desarrollo Sostenible: una sinergia esencial para el desarrollo y la recuperación centrados en las personas

The Role of Social Dialogue and Tripartism in a Just Transition towards Environmentally Sustainable Economies and Societies for All
Cover page of the ILO Brief on the role of social dialogue and tripartism in a just transition

Policy brief

The Role of Social Dialogue and Tripartism in a Just Transition towards Environmentally Sustainable Economies and Societies for All

Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
Cover page of the ILO Social Dialogue Report 2022

Informe de referencia

Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente

Publicaciones más recientes

Informe sobre el Diálogo Social 2024: El diálogo social en el más alto nivel para el desarrollo económico y el progreso social
social dialogue report 2024 web teaser image

Informe emblemático del OIT

Informe sobre el Diálogo Social 2024: El diálogo social en el más alto nivel para el desarrollo económico y el progreso social

Libertad Sindical, Diálogo Social y Resolución de Conflictos: Actas de la Conferencia Subregional de 2024

Libertad Sindical, Diálogo Social y Resolución de Conflictos: Actas de la Conferencia Subregional de 2024

Image
Social dialogue and tripartism stock
Estadísticas del diálogo social

Estadísticas del diálogo social

Los últimos datos de ILOSTAT

Bases de datos de la OIT sobre diálogo social

Recursos para gobiernos e interlocutores sociales

Método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social. MA-IDS
Cover page of the ILO "Self-assessment method for social dialogue institutions"

Método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social. MA-IDS

La Voz Importa: Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113)
Cover image of the ILO Guide "Voice Matters"

Guia

La Voz Importa: Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113)

Resolución relativa a la segunda discusión recurrente sobre el diálogo social y el tripartismo
Governing Body room - 351st session June 2024

107.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2018)

Resolución relativa a la segunda discusión recurrente sobre el diálogo social y el tripartismo

Image
Participants at a training session on social dialogue
Formación en diálogo social

Formación en diálogo social

El Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT) ofrece una amplia gama de actividades de formación en línea y presenciales sobre diálogo social y tripartismo

Cursos

Social dialogue and industrial relations: a self-guided induction course
Illustration

Free online course

Social dialogue and industrial relations: a self-guided induction course

La Agenda 2030, el trabajo decente y el diálogo social
Illustration

Curso autoguiado gratuito

La Agenda 2030, el trabajo decente y el diálogo social

La Caja de Herramientas para Relaciones Laborales
Illustration

Herramienta de autoaprendizaje gratuita

La Caja de Herramientas para Relaciones Laborales

Noticias

Agustín Muñoz, Ex-Director Regional de OIT: "El diálogo social es clave para avanzar en justicia social"
Agustín Muñoz

Entrevista

Agustín Muñoz, Ex-Director Regional de OIT: "El diálogo social es clave para avanzar en justicia social"

Promoviendo el diálogo social: Diplomado fortalece las capacidades de actores clave en el mundo laboral
Participantes Diplomado Dialogo Social en Chile

Noticia

Promoviendo el diálogo social: Diplomado fortalece las capacidades de actores clave en el mundo laboral

Contáctenos

La OIT apoya a los Estados miembros y a los mandantes en la mejora de su capacidad para defender y promover un diálogo social y un tripartismo eficaces e inclusivos a todos los niveles. 

Si desea más información o ponerse en contacto con nuestro equipo y nuestra red mundial de expertos, póngase en contacto con nosotros: dialogue@ilo.org

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase informado sobre los últimos trabajos de la OIT en materia de diálogo social (boletín en inglés).