Documento de Trabajo de la OIT 113
Déficit de financiamiento de la protección social universal: Estimaciones y estrategias mundiales, regionales y nacionales para la creación de espacio fiscal
El objetivo principal del estudio es proporcionar estimaciones actualizadas del déficit de financiación para alcanzar la cobertura universal de los pisos de protección social. Esta estimación abarca 133 países de renta baja y media, e incluye cinco garantías de seguridad de ingresos (para niños, personas con discapacidades graves, madres de recién nacidos, personas mayores y desempleados), junto con la asistencia sanitaria esencial.
Las estimaciones muestran que, para los países de renta baja y media, el déficit de financiación para lograr la cobertura universal de los pisos de protección social es del 3,3% del PIB anual. Sin embargo, para los países de renta baja, el déficit de financiación es de un abrumador 52,3% de su PIB anual.
En 2024, para los países de ingresos bajos y medios, el gasto público adicional necesario para lograr la protección social universal representa el 10,6% de su gasto público anual, o el 31,6% de su gasto en protección social. Sin embargo, para los países de renta baja, la creación de niveles mínimos de protección social requiere la movilización de cuatro veces su gasto público anual o casi 28 veces su gasto en protección social.
Más detalles
Autores
- Umberto Cattaneo
- Helmut Schwarzer
- Shahra Razavi
- Andrea Visentin
Referencias
- ISBN Print: 9789220406847
- ISBN Web PDF: 9789220406854
- ISBN EPUB: 9789220406861
- ISBN Mobi: 9789220406878
- DOI: https://doi.org/10.54394/FGPM3913