De una vereda campesina en lo profundo del Cauca colombiano a las aulas digitales: el camino de una participante de SENATIC de la OIT y el Mintic

El proyecto SENATIC, impulsado por el Ministerio TIC, el SENA y la OIT, ha transformado vidas como la de Sofía Mayerly Galindez Muñoz, una joven aprendiz que combina la sabiduría campesina con su pasión por la tecnología, para construir su propósito personal en un camino de oportunidades.

30 de enero de 2025

© OIT

El murmullo del campo en las aspiraciones de una soñadora

Sofía Mayerly Galindez Muñoz nació hace 15 años en Bolívar, Cauca, un rincón del país donde la tierra respira historia y la caña de azúcar endulza la vida de quienes con esfuerzo la trabajan. Su infancia transcurrió entre los paisajes dorados de la vereda Guayabillas, en la finca de sus abuelos maternos. Allí, cada día obtenía una lección de vida: los pájaros carpinteros la despertaban con su martilleo, las ardillas la acompañaban en sus juegos, y los columpios que sus tíos construían se mecían al ritmo del tiempo de la montaña.

Sofía no solo aprendió a amar la naturaleza; también descubrió el arte del campo. Al lado de su abuela, vivió los secretos de fabricar panela, recoger papayas maduras y cortar caña con destreza para llevarla al trapiche. Aunque el territorio estaba marcado por la violencia, la finca era un refugio de paz, donde el tiempo parecía detenerse entre risas infantiles y el aroma de las cocinas de leña.

A los cinco años, su madre, Diana Muñoz, tomó una decisión difícil pero esperanzadora: trasladarse a Popayán, capital del Cauca, para que Sofía pudiera acceder a una educación de calidad. El cambio fue duro. La ciudad, con sus calles estrechas y blancas, y la rutina de permanecer en casa, le robó la libertad del campo, pero le regaló algo más: una pasión enorme por el aprendizaje. Fue entonces cuando Sofía se refugió en el estudio y descubrió su amor por la tecnología, un mundo donde las fronteras no existían y todo era posible con creatividad y determinación.

Hoy, Sofía vive su adolescencia con gratitud y entusiasmo. Estudiar en la Institución Educativa Metropolitano María Occidente de Popayán es, para ella, una experiencia feliz. Allí ha encontrado un ambiente acogedor, lleno de compañeros y docentes que comparten su entusiasmo por aprender. Su madre, siempre presente, es su mayor fuente de apoyo y la inspiración que la impulsa a seguir soñando.

De los columpios a los lenguajes informáticos: el mundo de Sofía es su futuro digital 

Sofía forma parte del proyecto SENATIC, donde cursa el Técnico en Sistemas Teleinformáticos. Este programa no solo ha potenciado su talento natural para la tecnología, sino que también le ha abierto las puertas hacia un porvenir brillante. 

Antes de ingresar a SENATIC, ya había explorado las maravillas del mundo digital como participante del semillero de investigación y emprendimiento del colegio, aprendiendo a programar y a entender los lenguajes informáticos y los circuitos eléctricos, entre otros.

Con SENATIC, Sofía se siente en casa. Destaca el horario flexible que le permite gestionar su tiempo y la metodología innovadora de su instructor Christian Camilo Gómez, a quien considera una pieza clave en su proceso de aprendizaje. Cada práctica es un desafío emocionante, una oportunidad para adquirir nuevas habilidades y resolver problemas de manera creativa.

Lo que aprendo aquí me da muchas ganas de seguir adelante. La transformación digital es positiva para la humanidad, siempre que se use para hacer el bien”, asegura Sofía, quien aspira a estudiar ingeniería de sistemas en la universidad. El mensaje a sus compañeros refleja su espíritu colaborativo: “Este técnico no solo abre puertas; también te enseña a pensar mejor y a disfrutar mientras aprendes. Es una experiencia que transforma vidas”.

Sofía agradece profundamente a SENATIC, al Ministerio TIC, al SENA y a la OIT por brindarle esta oportunidad. También extiende su gratitud a sus compañeros, su instructor y a su institución educativa, quienes han sido parte esencial de su crecimiento.

El camino iluminado de Sofía, desde la vereda de su infancia hasta las aulas digitales, es un testimonio de cómo la tecnología puede transformar vidas y ampliar horizontes. Su historia es una inspiración para quienes creen que las raíces del campo y los sueños tecnológicos pueden florecer juntos, creando un mundo unido y mejor.

Mujer en aula de clases desarrolla labores informáticas con un portatil. © OIT
Sofía Galindez hace parte de los más de 33 mil aprendices que conforman el proyecto SENATIC, en la línea media articulada, convenio entre el Ministerio TIC, el SENA y la OIT, dado en todo el territorio colombiano.

También puede interesarle

Protagonistas del programa SENATIC de MinTIC Colombia y la OIT: "camino hacia un futuro posible"

Protagonistas del programa SENATIC de MinTIC Colombia y la OIT: "camino hacia un futuro posible"

Personas que Inspiran la alianza entre MinTIC Colombia y OIT: superación que bace con un verso

Personas que Inspiran la alianza entre MinTIC Colombia y OIT: superación que bace con un verso

Protagonistas del programa SENATIC del SENA, MinTIC y la OIT: una joven que transforma barreras en oportunidades

Protagonistas del programa SENATIC del SENA, MinTIC y la OIT: una joven que transforma barreras en oportunidades

Desde el corazón del Urabá Colombiano: una historia de resiliencia y esperanza con el apoyo del Ministerio del Trabajo y la OIT

Desde el corazón del Urabá Colombiano: una historia de resiliencia y esperanza con el apoyo del Ministerio del Trabajo y la OIT